Actividad #1


Actividad 1
 20/01/2015

 Objetivo:Introduccion a los conceptos basicos de Microsoft Word

ACTIVIDAD

1.¿Que es un procesador de texto y para que se utilizan?

2.Escribir un listado de los procesadores de texto que existe y que han existido atravez de la historia

3.¿Que es Microsoft Word y para que se utiliza actualmente?

4.Realizar un listado con la diferentes versiones de Microsoft Word

5.Formas de ingresar a Microsoft Word con mouse y teclado

NOTA:Recordar que cada pregunta debe ser acompañada de los links de la pagina que donde se consulto respentando los derechos de autor,debe realizar un aporte personal despues de haber leido lo que usted a investigado como minimo un parrafo y cada parrafo debe tener como minimo cinco lineas que venga acompaña de una imagen que tenga relacion con el tema con su respentivo link , ademas se debe agregar un video maximo de 5 minutos, despues de verse y escuchar el video debe realizar un resumen debajo de èl de minimo de un parrafo

Solucion

1.¿Que es un procesador de texto? El procesador de texto es un tipo de aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a las antiguas máquinas de escribir, siendo mucho más potente y versátil que éstas. ¿Para que sirve? Funciones Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden TRABAJAR con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto. Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los TRABAJOS realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios. La mayoría de los procesadores de texto más utilizados en la actualidad se basan en el concepto WYSIWYG (del inglés What You See Is What You Get). Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan en gran medida la labor de redacción. Aporte personal:Me parece importante comprender esta clase de medios de guia para poder entender ya que esto nos podria ayudar a utilizar una de las herramientas mas completas como lo es un computador ya que esto nos sirve para hacer TRABAJOS textuales que hacemos y nos sirve para concretar y explicar bien los trabajos.
Link de la investigacion:es.wikipedia.org Link de la imagen:procesa-textos.blogspot.com

2.Tipos de procesadores de texto Procesadores que existen: - Blog de notas. - WordPad. - Microsoft Word. - Abiword. - Tiny Easy Word. - Writer de OpenOffice. - KOffice. - Google Docs. - Maquina de escribir. Entre otros. Aporte personal:Pues ami me pareces importante saber que tipos de procesadores de texto hay pero creo que nos podriamos conformar muy bien con uno solo.

3.¿Que es Microsoft Word? Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimática Microsoft Office.1 Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e incluido en la Suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2013 para Windows y Microsoft Office Word 2011 para Mac. Es el procesador de texto más popular del mundo. Link de la pagina:es.wikipedia.org ¿Para que se utiliza? El Word, sirve para procesar datos, crear libros, revistas y periódicos. Es el procesador de textos más difundido en todo el mundo y las variantes de idioma es mucho muy elevada. El uso de este dispositivo abarca desde oriente hasta occidente, y hay versiones para cada dispositivo electrónico, desde Windows móvil hasta android, pasando por las Computadoras personales y laptop’s. Aporte personal:Me parece importarte saber algo mas de lo que es Microsoft Word al igual que El mimo Office ya que Word es solo una parte de lo que es Office pero dejando esto de un lado. Aporte personal:La empresa Microsoft en mi opinion es una de las mas admiradas en el mundo ya que tiene una programacion muy buena y una aplicaciones muy aceptables para solucionar (Aveces) problemas matematicos,cientificos,etc..,pero mas que todo para cosas empresarias(Creo yo) pero hay que saberlos usar o sino no podremos disfrutas de sus ventajas.

Link de otra pagina:paraquesirven.com

 Link de la imagen:https://www.wikihow.com/Add-a-Watermark-to-a-Page-in-MicrosoftWord(Pero es en ingles)

4.Versiones de Microsoft Word
1983 Word 1
1985 Word 2
1986 Word 3
1987 Word 4 también conocido como Microsoft Word 4.0 para PC
1989 Word 5
1991 Word 5.1
1993 Word 6.0
Versiones para Microsoft Windows:
1989 Word para Windows 1.0 y 2.x, nombre clave "Opus""
1990 Word para Windows 1.1 y 3.0, nombre clave "Bill the Cat"
1990 Word para Windows 1.1a y 3.1
1991 Word para Windows 2.0, nombre clave "Spaceman Spiff"
1993 Word para Windows 6.0, nombre clave "T3" (renombrada "6" por representar el mismo producto en DOS o Mac, y también WordPerfect, el principal procesador de texto competidor de la época)
1995 Word para Windows 95, también conocido como Word 7 (aquí explotó en popularidad, hasta la actualidad)
1997 Word 97, también conocido como Word 8
1999 Word 2000, también conocido como Word 9
2001 Word 2002, también conocido como Word 10 o Word XP 2003 Word 2003, también conocido como Word 11, pero oficialmente llamado Microsoft Office Word 2003
2006 Word 2007, también conocido como Word 12, pero oficialmente llamado Microsoft Office Word 2007
2010 Word 2010, también conocido como Word 14, pero oficialmente llamado Microsoft Word 2010 Versiones para Apple Macintosh: 1985 Word 1 para Macintosh 1987 Word 3 1989 Word 4 1991 Word 5 1993 Word 6 1998 Word 98 2000 Word 2001 2001 Word v.X, la primera versión para Mac OS X 2004 Word 2004 2008 Word 2008 2011 Word 2011 Link de la pagina:trabajowordgcs.blogspot.com Link de la imagen:https://osvaldovieyracchsur.blogspot.com/

5.Formas de Manejar Word Abrir archivos: Si necesitamos abrir varios archivos, podemos usar las teclas “CTRL” y “A” (o “CTRL” y “F12”) para acceder directamente al cuadro de dialogo correspondiente, evitando usar la barra de herramientas o el menú. Abrir archivos: Si necesitamos abrir varios archivos, podemos usar las teclas “CTRL” y “A” (o “CTRL” y “F12”) para acceder directamente al cuadro de dialogo correspondiente, evitando usar la barra de herramientas o el menú. 2) Guardar documento: Existen dos opciones dentro del menú para guardad documentos: “Guardar” y “Guardar Como”. Podemos acceder directamente a ellas presionando “CTRL” y “G” (o “ALT”, “Mayús.” y “F2”) para la primera y “ALT”, “Mayús.” y “F12” para la segunda opción. 3) Cerrar documentos: Como en el truco anterior, podemos cerrar rápidamente el documento actual presionando “CTRL” y “R” (o “CTRL” y “F4”). Si el documento no ha sido salvado, aparecerá el cuadro de dialogo que nos permite salvar los cambios antes de cerrarse. 4) Documento en blanco: Para comenzar a trabajar en un documento nuevo, la forma mas fácil y veloz es presionar “CTRL” y “U”. 5) Imprimir: Las teclas “CTRL” y “P” (o “CTRL”, “Mayús.” y “F12”) nos llevan directamente al cuadro de opciones “Imprimir” (Figura 1). 6) Aplicar títulos: Para aplicar rápidamente el formato de titulo (uno de los tres posibles), podemos presionar simultáneamente “CTRL”, “Mayús.” y “1” (o “2” o “3”) y el texto seleccionado tomara ese formato. 7) Cambiar mayúsculas: Si queremos que una porción del texto este en mayúsculas, minúsculas o con la primer letra de cada palabra en mayúsculas y el resto en minúsculas, seleccionamos el texto deseado y presionamos “Mayús.” y “F3”. Cada vez que hagamos esto, el texto ira cambiando de formato, rotando entre esas tres posibilidades. 8) Centrar párrafos: Para centrar rápidamente el párrafo en que se encuentra el cursor, simplemente presionamos a la vez las teclas “CTRL” y “T”. 9) Introducir comentarios: Al igual que Microsoft Excel, Word permite la inclusión de comentarios en el documento. La forma rápida de ingresarlos es (teniendo el cursor de escritura en la posición que queremos aparezca el comentario) presionar “CTRL”, “ALT” y “A”. 10) Copiar, cortar y pegar: Como en casi todas las aplicaciones que funcionan en Windows, se puede copiar, cortar o pegar texto con las combinaciones de teclas “CTRL” y “C” para copiar, “CTRL” y “X” para cortar (o “Mayús” y “Supr”), y “CTRL” y “V” para pegar. 11) Copiar formato: si lo que queremos es copiar el formato del texto que tenemos en el portapapeles (previamente copiado con “CTRL” y “C”) a la selección de texto actual, podemos presionar “CTRL”, “Mayús” y “C”. El texto seleccionado tomara el formato sin ser reemplazado. 12) Poner en Negrita: Si deseamos cambiar el formato de la fuente con la que esta escrito el texto seleccionado para que aparezca en negrita, la forma más eficiente es presionar “CTRL” y “N”. 13) Subrayar: Para subrayar texto, en lugar de usar la barra de herramientas es más rápido presionar “CTRL” y “S”. 14) Pasar a cursiva: De la misma manera que en los dos trucos anteriores, si queremos poner en cursiva (itálica) la fuente de la celda actual, basta con presionar simultáneamente “CTRL” y “K”. 15) Texto normal: para quitar todos los atributos especiales del texto seleccionado (negrita, cursiva, etc.) Presionamos “CTRL” y “Espacio” (o “CTRL”, “Mayús.” y “Z”) 16) Cambiar fuentes: para acceder al cuadro de dialogo que permite el cambio de fuente (y de sus características especiales) podemos presionar “CTRL” y “M” (o “CTRL”, “Mayús.” y “M”) 17) Fuente Symbol: Aquellos que utilizan Microsoft Word para redactar documentos con temas científicos o matemáticos, pueden utilizar las teclas ““CTRL”, “Mayús.” y “Q” para convertir el texto seleccionado a la fuente Symbol. 18) Deshacer: Los atajos de teclado para deshacer la última acción en Word son “CTRL” y “Z”, o bien “ALT” y “Retroceso”. 19) Rehacer: Si deseamos rehacer algún cambio que hemos deshecho, presionamos “CTRL” e “Y”. 20) Espaciado de párrafos: Para cambiar el espaciado del párrafo en el que se encuentra el cursor, podemos evitar usar el menú presionando “CTRL” y “1” para un espaciado normal, “CTRL” y “5” para un espaciado de 1,5 líneas, “CTRL” y “2” para espacio de dos líneas y “CTRL” y “0” para espacio entre párrafos. 21) Información sobre el sistema: Muchas veces queremos conocer datos del hardware de nuestro ordenador ( o sobre el software instalado en el) y recurrimos a programas específicos, sin conocer que desde Microsoft Word simplemente presionando “CTRL”, “ALT” y “F1” accedemos a una muy pormenorizada información sobre estos temas, como se puede ver en la figura 2). 22) Notas: En cualquier momento, podemos escribir una nota al pie mediante las teclas “ALT”, “CTRL” y “O” o bien al final del documento si presionamos ““ALT”, “CTRL” y “L” 23) Seleccionar todo: Cuando necesitemos seleccionar todo el texto del documento usemos “CTRL” y “E”. 24) Círculos y cuadrados: Cuando usamos la herramienta elipse o rectángulo, es muy difícil lograr círculos o cuadrados perfectos, a menos que mantengamos presionadas las teclas “CTRL” y “ALT” mientras dibujamos. 25) Líneas: Para dibujar líneas verticales o con una inclinación de 45 grados, debemos trazarlas manteniendo presionada la tecla “Mayús.”. 35 Trucos para Microsoft Word Figura 1. 35 Trucos para Microsoft Word Figura 2. 26) Incrustar Fuentes TrueType: Con frecuencia, cuando llevamos un documento de Word de un ordenador a otro, nos encontramos con que las fuentes que utilizamos al crear el documento en nuestro ordenador no están instaladas en el ordenador de destino, haciendo que partes del texto no se visualicen correctamente. Podemos solucionar esto si incrustamos las fuentes en nuestro documento, de forma que “viajen” dentro de el y no tengamos problemas. Para hacerlo, seleccione Guardar como/Herramientas/Opciones al grabar. Una vez desplegada la ventana de opciones, seleccione Incrustar Fuentes TrueType. También podremos decidir si incrustamos la fuente completa o solo los caracteres que utilizamos. Esto último es interesante para no hacer el documento demasiado pesado si solo usamos un par de caracteres no estándar. (Figura 3) 27) Protección antivirus en macros de Word: Una de las formas de entrada de los virus en nuestro ordenador son las macros que incluyen algunos archivos y que se ejecutan nada más abrirlos. Las macros son pequeños programas en Visual Basic Para Aplicaciones. Tanto Excel como Word tienen la posibilidad de incluirlas en sus documentos y hojas de cálculo respectivamente por lo que corremos el riesgo de que al ir abrir un documento de Word o un libro de Excel incluyan algún virus. En el caso de Word, generalmente no utilizamos Macros, así que se puede evitar este riesgo deshabilitándolas por defecto. Para ello, debemos ir al menú Herramientas / Macro / Seguridad y seleccionar el nivel que queramos de protección: alto, medio o bajo. 28) Herramienta de contar palabras: La barra de herramientas “Contar Palabras” (Figura 4) permite actualizar fácilmente el conteo de palabras en un documento sin tener que ir al cuadro de diálogo “Contar palabras”. Adicionalmente, con “Contar Palabras” tienes más flexibilidad al poder contar las palabras de los encabezados y pies de página en tu documento. Para activar esta función, en el menú Ver, elige Barra de herramientas y después Contar Palabras. 29) Personalizar documentos con una marca de agua: Si estás trabajando en un documento en Microsoft Word Office XP, puedes aplicar una marca de agua como fondo a cada página, fácil y rápidamente. Esto servirá para que si alguien fotocopia tus documentos impresos puedas identificarlos mediante la marca. Para hacerlo, hay que ir al Menú “Formato”. En el. Se escoge la opción “Fondo” y luego “Marca de agua impresa”. En la nueva ventana esta la opción de insertar una imagen o un texto como fondo al documento 30) Traducción rápida de una palabra (o frase): Algo que no todo el mundo sabe es que se puede utilizar Word (Office XP) para realizar traducciones. Efectivamente, Word ofrece una herramienta fácil de manejar y de gran utilidad. Para utilizarla, debemos acceder al Menú “Herramientas”, escoger la opción “Idioma” y luego ir a Traducir”. Automáticamente se activa el Panel de Tareas “Traducir” (figura 5), allí esta la opción de escribir el texto que deseamos traducir, seleccionar el tipo de diccionario entre las diferentes opciones o simplemente traducir en línea a través de Internet. Esta última opción permite traducir entre idiomas al documento completo. 31) Desactivar etiquetas inteligentes: A muchos usuarios de Word le resultan incómodos los marcadores que aparecen sobre algunas palabras, llamados etiquetas inteligentes, que reconocen nombres, fechas, horas, lugares, números de teléfono y direcciones de email. Para desactivarlas, seleccione Herramientas / Opciones de Autocorrección y haga clic en la pestaña Etiquetas Inteligentes. Vacíe las casillas “Etiquetar texto con Etiquetas Inteligentes” y “Mostrar botones de Acción de Etiquetas Inteligentes” y haga clic en OK. (Puede activar o desactivar individualmente las funciones de Etiqueta Inteligente marcando o vaciando las casillas de la lista de Reconocedor). 35 Trucos para Microsoft Word Figura 3. 35 Trucos para Microsoft Word Figura 4. 35 Trucos para Microsoft Word Figura 5. 32) Imprimir varias páginas en una hoja: Cuando es necesario imprimir un documento extenso para dar una revisión rápida a aspectos tales como el diseño de las páginas o la consistencia de los títulos resulta un verdadero desperdicio de papel, tiempo y dinero imprimir cada página en una hoja de papel. Sin embargo, Word permite acomodar varias páginas en una misma hoja. Para ello, oprima las teclas “CTRL” y “P”, escoja el número de páginas que quiere imprimir en cada hoja en la casilla ‘Páginas por hoja’ (máximo 16) y dé clic en Aceptar (Figura 6). Eso imprime vistas en miniatura de las páginas. 33) Trabajar a pantalla completa: En ciertos momentos es útil que el documento de Word en el que está trabajando ocupe todo el espacio de la pantalla. Al seleccionar la opción ‘Pantalla completa’ del menú Ver, todas las barras y menús de Word desaparecen, y únicamente queda el documento. Para regresar a la forma de trabajo normal, oprima la tecla “ESC” (o dé clic en el botón flotante ‘Cerrar pantalla completa’). Si solo necesita utilizar momentáneamente alguna herramienta, lleve el cursor al borde superior de la pantalla para que se despliegue la barra de menús. 34) Imprimir varios archivos sin tener que abrirlos: Word nos permite imprimir varios documentos al mismo tiempo, y ni siquiera tenemos que abrirlos. Para ello, haremos clic en el menú Archivo, seleccionaremos Abrir, y luego marcaremos todos los documentos que necesitamos imprimir (se pueden escoger más de uno oprimiendo “CTRL” antes de dar clic en ellos) Por ultimo, hacemos clic derecho en uno de los archivos y escogemos Imprimir