25|08|15.
Artefactos Tecnologicos.

 
TECNOLOGIA: La Tecnologia Es Un Concepto Amplio Que Abarca Un Conjunto De Tecnicas & Procesos Que Sirven Para el Diseño & Construccion De Objetos Para Satisfacer Las Necesidades Humanas.
 
En La Sociedad La Tecnologia Es Concecuencia De La Ciencia & La Ingenieria A Veces Tecnologicos, Sean Posteriores A Estos Dos Conceptos.
 
¿A Que Hace Referecia La Palabra Tecnologia?
 
La Tecnologia Puede Referirse A Objetos Que Se Refiere "Como Maquinas" Utenzilios & Hadware) Pero Tambien Abarcan Sistemas Metodos De Investigacion & Tecnicas.
 
ARTEFACTOS TECNOLOGICOS: 
-Una Computadora Es Una Maquina Electronica Usada Para Procesar Todo Tipo De Informacion, Guardar Datos O Imagenes, Escribir Cartas, Leer El Periodico, Comunicarse Con Familiares & Con Amigos Atravez De Correos Electronicos, Ver Videos & Dibujar & Hacer Informes.
 
La Primera Maquina, La Calculadora, Precurso De La Computadora Dijital, Fue Inventada en Mil Seisientos Veintidos Por El Matematico Frances Blaise Pascal, Aquel Dispositivo Utlizaban Una Serie De Ruedas De Diez Dientes En Las Que Cada Uno De Los Dientes Representaaba Un Dijito Del 0 Al 9.
 
Algunos Ejemplos De Artefactos Tecnologicos:
 
De Diente Correcto.
 
En Mil Seisientos Setenta y seis El Filosofo Matematico Al Tema Golfriend Wihelm, Maquina E Invento Una Que Tambien Podia Multiplicar 
 
SERVICIOS TECNOLOGICOS:
 
Los Servicios Tecnologicos Son Procesos Desarrollados Para Dar Solucion A Problemas Tecnicos & Operativos, Especificos De Las Empresas, Los Servicios Son Los Beneficios Provenientes De La Organizacion Del Trabajo Grupal O Individueal.
 
PROCESOS TECNOLOGIACOS:  La produccion
 
Los Procesos Son La Tecnicas Que Se Desarrollan Para La Produccion Por Ejemplo, Los metodos que emplean la Biotecnica y la ingenieria genetica para obtener semillas de mejor calidad, medicamentos, fragancias, bacunas etc

 
 Se Utiliza Leche Pasteburisada A Cuarenta & Cinco Grados Centigrados Las Maquinas Utilizadas Depende Del Procesador, Crear O Producir Un Objeto Que Cumpla Con Satisfacer Determinadas Necesidades 
 
1 BUSQUEDA DE INFORMACION 
Se Lleva A Cabo Una Tomrmenta De Ideas O se Busca Informacion Atravez De Fuentes.
 
2 DISEÑOS 
De Todas Las Ideas Surgidas Realiza Un Boseto De Un Par De Ellas 
 
SOLUCION.
 
1  Se entiende por artefacto cualquier obra manual realizada con un propósito o función técnica específica. Por lo cual, la palabra artefacto se refiere tanto a vasijas y esculturas como a vehículos, maquinaria industrial y otros objetos construidos. Es sinónimo de aparato y de máquina.

La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, habilidades y destrezas interrelacionados con procedimientos para la construcción y uso de artefactos naturales o artificiales que permitan transformar el medio para cubrir necesidades, anhelos, deseos y compulsiones humanas.

Entonces un artefacto tecnológico es cualquier obra manual realizada con un propósito o función técnica específica aplicando la tecnología. Ejemplos: Computadora, Teléfono, GPS, Televisión, Automovil, Avion, Cohete, Lanzamisiles, Pistola, por mencionar algunos.

LINK 1: https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20130201085624AAq2Von

VIDEO: 
LINK 2 : https://conseptos.weebly.com/ejemplo2/ejemplos-de-artefactos-tecnologicos

LINK 3: https://como-hago.org/s/5-ejemplos-de-artefactos-tecnologicos/

APORTE: Los Artefactos Tecnologicos Nos Sirven Para El Funcionamiento De La Vida Cotidiana, Los Podemos Utilizar Para: Ver Noticias, Sumar, Restar, Ver Deportes & Canales Educativos & Para El Trabajo Tambien Los Podemos Utilizar Para Educar A Nuestros Hijos Podemos Aprender Recetas & Elaborar Manualidades Reciclables Ecologicas, Tambien Podemos aprender A Cuidar El Medio Ambiente Asi: Viendo Tutoriales En Youtube, Podemos Ver Blogs Por Medio De Las Redes Sociales, Las Redes Sociales Nos Sirven Para Comunicarnos Con Nuestros Familiares E Amigos.

 

3. Un producto es un objeto que surge después de un proceso de fabricación. Los productos, por lo general, son creados para su comercialización en el mercado: deben, por lo tanto, satisfacer alguna necesidad de las personas, que acudirán a la oferta mercantil a buscarlos.


Producto tecnológico
Tecnológico, por su parte, es lo que está vinculado con la tecnología. Esta noción se asocia con las habilidades y los conocimientos que posibilitan la fabricación de objetos y la transformación de la naturaleza. En un sentido amplio, la tecnología es la aplicación de los saberes que produce la ciencia.


Estas ideas nos permiten acercarnos al concepto de producto tecnológico, aunque no aclaran demasiado el panorama. Si nos atenemos a lo dicho, un producto tecnológico puede ser casi cualquier producto, ya que su producción seguramente requiere de la aplicación de ciertos saberes científicos.
En el lenguaje cotidiano, sin embargo, se asocia la tecnología a la informática. Los productos tecnológicos, en este sentido, son dispositivos que permiten procesar información o que incluyen componentes informáticos en su estructura.
Una computadora de escritorio, un teléfono móvil, una tablet, un televisor con pantalla de LCD, un reloj con GPS y una cámara de fotos digital son algunos ejemplos de productos tecnológicos. En todos los casos, se puede advertir la inclusión de componentes informáticos que se convierten en su esencia.
Debido a propia naturaleza, los productos tecnológicos evolucionan con gran rapidez, lo que hace que los modelos queden obsoletos en poco tiempo. Una computadora fabricada en 1995, por citar un caso, es un producto tecnológico antiguo que actualmente ha perdido su utilidad.


Lee todo en: Definición de producto tecnológico - Qué es, Significado y Concepto https://definicion.de/producto-tecnologico/#ixzz3jtOU62aP

LINK 1 https://definicion.de/producto-tecnologico/

productos tecnologicos
Los productos tecnológicos son todos aquellos que responden a las necesidades de las personas y se obtienen a partir de las diferentes tecnológico. En general, hay tres tipos de productos:

* Bienes: los bienes son los artefactos y materiales. Por ejemplo, un televisor, una moto, un ten, la ropa, la madera, los medicamentos, etc. Estos productos se obtienen a partir de la transformación y elaboración de distintas materias primas(sustancias naturales o parcialmente modificadas).
* Servicios: los servicios son los beneficios provenientes de la organización del trabajo grupal o individual destinados a cuidar los intereses o a satisfacer necesidades del público o de alguna entidad oficial o privada. Por ejemplo, los servicios de correo, salud, bomberos, control de calidad, información al consumidor, saneamiento ambiental, seguridad, transporte, etc.
* Procesos: los procesos son las técnicas que se desarrollan para mejorar la producción. Por ejemplo, los métodos que emplea la biotecnología y la ingeniería genética para obtener semillas de mejor calidad, medicamentos, fragancias, vacunas, etc.


                                                                                                                           


Los productos electrónicos y de informática fueron los más vendido en la red en el pasado año siendo los regalos estrellas en la última campaña de navidad. Pero, ¿qué nos deparará el comercio electrónico para el 2012?, ¿seguirán siendo los líderes en el mercado online?, ¿cuál será la novedad estrella entre los artículos electrónicos y de informática?
A través de la encuesta online que conZumo.com propone, esperamos conocer, siempre con tu ayuda la opinión de los internautas cuál piensan qué será el producto tecnológico estrella del 2012 y los motivos por los cuales deciden adquirir la última novedad en el mercado de este tipo de productos.
Además sólo por contestar a esta encuesta online te obsequiaremos con un cheque regalo para tus compras en conZumo.com.

LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: En una parte muy lejos pero muy lejos y ya hace mucho tiempo, se encontraba un pueblito en la que vive Anita, en aquel sitio no había servicios públicos, como el de energía, agua, gas, etc. Pero un día aparecieron unos hombres con la misma ropa, todo el pueblo sorprendido los miraba y se preguntaban que quieren. Uno de ellos se acerco y les dijo venimos a colocar la energía eléctrica, y fue así como empezaron a colocar postes y cables por todo el pueblo, los niños como Anita se preguntaban y para que sirve la energía eléctrica, ellos siempre habían dormido en la oscuridad, solo conocían la luz de un mechón y la luz del sol y la luna, nunca habían visto un televisor, un radio, menos una bombilla eléctrica. Con la curiosidad entre sus mentes se acercaron a unos de los trabajadores con la misma ropa y preguntaron para que nos va a servir la energía eléctrica y él les contesto, para muchas cosas como ver televisión, escuchar musica, etc. Nadien le entendió porque los niños de aquel pueblo nunca habían visto televisión y menos escuchado musica, ya que la única musica que conocían era la de los pajaros que cantaban todas las mañanas en su pueblo. Entonces el señor de la misma ropa les explicó que existen unos aparatos tecnológicos o productos tecnológicos llamados televisor y radio que se compran y funcionan con energía eléctrica y sirven para escuchar musica y ver televisión, casi los niños encabezados por Anita no le entendieron, pero le pregutaron ¿Cómo sabemos cual de esos productos es bueno?. Ayuden Anita y a sus amigos escoger el mejor producto tecnológico.
CARACTERÍSTICAS DE UN PRODUCTO TECNOLÓGICO
La mayoría de los productos tecnológicos se hace con fines de lucro.
Debe solucionar una necesidad humana o satisfacer en el ambito del entretenimiento.
Una marca reconocida, la cual se que me va a brindar toda la garantía posible, en el momento que la necesite para mi producto.
Dependiendo el producto tecnológico, mirar sus características externas pero sobre todo internas.
Verificar por medio de la pagina web oficial o número gratis de atención al usuario de la empresa fabricante del producto, si en realidad el producto es original o pirata.
Comparar precio, características, garantías, etc, de las diferentes marcas que fabrican el mismo producto.
Comprar en sitios legalmete constituidos, ya que eso garantiza en un gran porcentaje que el producto tecnológico adquirido sea en realidad original y no pirata.
ACTIVIDAD 1
Escoger un producto tecnológico cualquiera que este a su alrededor e investigar de este las siguientes características.
Empresa que lo fabrica.
Necesidad humana o de entretenimiento que satisface.
Garantía ofrecida por la empresa o almacen que lo vende, determinar en dicho caso quien ofrece la garantía si es el almacen o es la casa fabricadora del producto.
Todo producto tecnológico original viene con un número de identificación, cuál es el número de su producto y verifique a través de la pagina web o del número gratis de atención al usuario si es original o no.
Comparar precios, características y garantía de esta marca de productos con otros similares de otras marcas.
En que almacen fué adquirido.
Qué características posee el producto tecnológico.
2. Investigar que es la piratería de productos tecnológicos.
3. Cuales son los productos tecnológicos que más falcifican actualmente.
4. Determine las posibles consecuencias que deja la piratería tanto a los fabricantes, consumidores y empleados de los fabricantes.
5. Que piensan ustedes sobre la piratería de productos tecnológicos ¿es buena?, ¿es mala?, ¿porqué?; ¿comprarías o has comprado productos piratas?, ¿porqué?; después de saber todas las consecuencias que tiene comprar un producto pirata, ¿comprarías un producto pirata? si o no ¿porqué?.

LINK 2 https://tttetggfh.blogspot.com/
VIDEO: 

APORTE: 



4. SERVICIOS Y PRODUCTOS TECNOLÓGICOS QUE SE OFRECE EN LA ACTUALIDAD

Más de 24 años de experiencia en el mercado nacional, sumado al potencial adquirido a través del joint venture realizado con la empresa de sofware india, Tata Consultancy Services (TCS), convierten a nuestra Empresa en líder indiscutible en la oferta de soluciones de manejo de información de empresas.
Digitalización y Captura de Datos
Consiste en la digitalización de datos de documentos físicos para mejorar la gestión operacional y administrativa de su empresa.

Administración y Publicación de imágenes
Se almacena y administra cualquier tipo de documento, incluidas imágenes digitalizadas, carpetas electrónicas y listados computacionales electrónicos. Este servicio supone un acceso a la información rápido, fácil y seguro para las empresas.

Carpeta electrónica
Las carpetas electrónicas brindan la capacidad de manejar y administrar digitalmente las imágenes electrónicas de todo tipo de documentos.

Document Management (DM)
A través de una base de datos integrada en los sistemas centrales de la empresa, se administran de forma integral todos los documentos que se generan por sus distintos empleados. De esta forma, se crea un banco de información público dentro de la misma empresa, con diferentes niveles de restricción a la información, según el usuario que la solicite.

Workflow
El workflow es una herramienta que permite administrar y dar seguimiento al flujo de trabajo de un proceso operacional de forma automatizada y controlada, administrando y supervisando todas las etapas necesarias hasta llegar a término.

Microfilmación COM y Convencional
Nuestra Empresa ofrece la microfilmación de tipo COM (Computer Output Microfilm),a partir de imágenes digitalizadas y la microfilmación convencional de documentos físicos. Además, se dispone de los métodos necesarios para que la empresa pueda recuperar la información, ofreciéndole un servicio integral de microfilmación. El archivo en microfilms es un método efectivo y de excelente calidad, que garantiza la inviolabilidad y permanencia de la información a un bajo costo.

EJEMPLOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS LIDERADOS POR EL SENA

El SENA REGIONAL NARIÑO ofrece Servicios Tecnológicos para que su liderazgo de educacion y aprendizaje sea más productivo y avanzado y baña de la mano con lavanguardia del cambio y avanse tecnologico, desarrolle mejor procesos industriales, y con mayor calidad de sus productos para competir exitosamente en los mercados globalizados.

_ Cursos Virtuales.
_ Biblioteca digital.
_ Tecnoparque Colombia.
_ Servicio Público de empleo.
_ Chat.
_ Correo misena.
_ Laboratorios.
_ Capacitación.
_ Información técnica.
_ Fondo Emprender.
_ Periódico virtual.
_ Portal SENA.
_ SENA T.V.
_ Blackboard.

EJEMPLO DE CONVENIOS CON EMPRESAS QUE PROMUEVE E IMPULSA EL SENA

Durante los últimos años el SENA se ha esforzado por establecer alianzas interinstitucionales con empresas líderes en tecnología a nivel mundial, con el fin de potenciar los procesos de formación de aprendices en temas relacionados conTIC’s.

_ Exporte.
_ Cisco Systems.
_ Microsoft y 3Com.
_ Google.
_ Sun Microsystems.
_ Adobe.
_ Corel.
_ Apple.
_ Universidad Politécnica de Valencia.

EJEMPLOS DE EMPRESA A NIVEL MUNDIAL QUE VAN A LA VANGUARDIA DEL AVANCE TECNOLOGICO, ENFOCADO AL APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA

EMPRESA: "GRUPO SPS"
Desarrolla en la actualidad proyectos de IDi en línea con los programas de apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, CDTI del Ministerio de Ciencia e Innovación de España; y está inmersa en un fuerte proceso de internacionalización, en línea con el Programa PIPE y de internacionalización de empresas de PromoMadrid y de la Cámara de Comercio de Madrid.
EMPRESA: "Hewlett Packard"
Utilizando ejemplos del sector de los semiconductores, Campbell presenta los siguientes escenarios. Si una empresa se enfrenta con cambios significativos en las condiciones del mercado o cambios tecnológicos, Campbell sostiene que “es mejor contratar acudiendo al mercado de trabajo externo y captar personas que ya tengan las habilidades que se necesitan en lugar de invertir en desarrollar esas habilidades dentro de la empresa”. Podemos encontrar muchos ejemplos de empresas que se comportan así en el sector de los chips gráficos, en el que las empresas líderes como NVIDIA, VIA Technologies y ATI Technologies sacan una nueva generación del producto cada 12 o 18 meses. “Cuando las generaciones de productos se suceden no hay tiempo material para desarrollar internamente las habilidades que se necesitan, así que a estas empresas les conviene contratarlas en el mercado de trabajo externo [a la empresa]”

LINK: https://sitiodegemes.blogspot.com/2009/04/5sintesis-de-productos-y-servicios.html

VIDEO: 

 

5. El proceso tecnológico se podría dividir en cinco fases o etapas:

1º.- Identificar el problema o la necesidad. Es decir, en esta fase debemos conocer la información básica sobre nuestras necesidades y qué queremos hacer.
2º.- Explorar y diseñar. En esta fase deberíamos realizar una investigación sobre cualquier otro objeto que se haya construido con anterioridad para solventar nuestro problema y qué soluciones han aportado.
A continuación deberíamos empezar a diseñar nuestro objeto. Inicialmente no deberíamos entrar en muchos detalles, simplemente buscamos tener una idea básica de qué pretendemos hacer. Con toda esta información habrá que tomar decisiones acerca de los materiales que se van a emplear, las acciones que deberá realizar el objeto, los esfuerzos que tendrá que soportar,.. 
Posteriormente entraríamos en el desarrollo de un diseño serio y riguroso analizando todos los parámetros que entren en juego.
Todas estas decisiones se plasmarán en un boceto, en el que aparecerán el objeto y sus piezas, y en el que se incluirán indicaciones sobre las acciones que realizarán cada una de ellas. Se trata de explicar qué es lo que se pretende que haga nuestro objeto a cualquier persona que pudiera estar interesada. Entre las posibles soluciones habrá que optar por una, que puede ser la más económica, la más fácil de construir, la más duradera,…
3º.- Planificar el trabajo. En esta fase, y unido al diseño de la etapa anterior, se reparte el trabajo entre los miembros del grupo, se realiza un calendario de ejecución y se consiguen los materiales y utensilios necesarios para la construcción del objeto. En definitiva, se trata de identificar cuáles serán los factores técnicos (materiales, herramientas), económicos (presupuesto) y organizativos (tiempo, mano de obra, espacios necesarios) y de estimar cómo vamos a disponer de ellos
4º.- Construir el objeto. En esta etapa pasamos de la idea a lo real, construyendo el objeto que hemos planificado. Habrá que ajustarse a los tiempos, los costes y los materiales previstos en la fase anterior. El objeto se fabrica por piezas y siguiendo el orden y las instrucciones indicadas en los planos
5º.- Evaluación del objeto. Hemos de comprobar si el objeto que hemos construido resuelve nuestro problema y satisface nuestras necesidades. Suele ser habitual que el objeto fabricado no se comporte como se esperaba. En este caso habrá que hacer pequeños ajustes o volver a diseñar partes o el objeto completo. También, deberíamos analizar todo el proceso seguido buscando posibles mejoras para futuras construcciones del mismo objeto.
- See more at: https://tecnologianivel2.blogspot.com.co/2011/10/el-proceso-tecnologico-y-sus-fases.html#sthash.vOH3OK9u.dpuf

LINK: https://tecnologianivel2.blogspot.com.co/2011/10/el-proceso-tecnologico-y-sus-fases.html

VIDEO: <iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/5EEWRx4k8-U" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

APORTE: 

 

 

6. sistema de telecomunicaciones (telefonos,television,radio)

sistemas satelitales (GPS)
sistemas de seguridad ( SISTEMAS DE ALARMAS)
sistemas enegeticos (por ejemplo un sistema de energia hidroelectrica)
sistemas hidráulico.(la bomba de un edificio,ascensor hidraulico)
sistemas mecánicos.(escalera mecánica)

 

SISTEMAS TECNOLÓGICOS
Conjuntos de elementos, procesos, técnicas u otros que trabajan e interactuan para lograr un objetivo colectivo. Los sistemas han evolucionado, los hay manuales, eléctricos o automáticos; cada vez son más eficientes y económicos en lo que influyen los materiales con los que se construyen, estos interactúan entre si.

EJEMPLOS:


SISTEMA DE CÓMPUTO
un conjunto de elementos electrónicos que interactúan entre sí, (Hardware ) para procesar y almacenar información de acuerdo a una serie de instrucciones. (Software)
En realidad casi todos los procesos se inician cuando se da una orden al sistema a través de los dispositivos de entrada de datos. Luego, el microprocesador procesa los datos y se comunica con la tarjeta de video para indicarle como debe moverse de acuerdo con las instrucciones del usuario

 

SISTEMA OPERATIVO
conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.[1]

 

SISTEMA DIGESTIVO
conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud. En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen e inician su descomposición química. Luego, el bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y llega al estómago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, en condiciones normales, cuya mucosa segrega el potente jugo gástrico, en el estómago, el alimento es agitado hasta convertirse en el quimo.

A la salida del estómago, el tubo digestivo se prolonga con el intestino delgado, de unos seis metros de largo, aunque muy replegado sobre sí mismo. En su primera porción o duodeno recibe secreciones de las glándulas intestinales, la bilis y los jugos del páncreas. Todas estas secreciones contienen una gran cantidad de enzimas que degradan los alimentos y los transforman en sustancias solubles simples.

El tubo digestivo continúa por el intestino grueso, de algo más de metro y medio de longitud. Su porción final es el recto, que termina en el ano, por donde se evacuan al exterior los restos indigeribles de los alimentos

 

SISTEMA INFORMÁTICO
conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano (humanware) que permite almacenar y procesar información. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico inteligente, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan.

 

SISTEMA DE UNA TURBINA EOLICA
El viento da vueltas a las aspas, que hacen girar un eje, que conecta con un generador y produce electricidad.

Una turbina eólica funciona al contrario que un ventilador, en lugar de utilizar electricidad para producir viento, como un ventilador, las turbinas eólicas utilizan el viento para producir electricidad.


SISTEMA DE UN CAJERO ELECTRÓNICO

 


ACTIVIDAD
1. Explique con sus palabras qué es un sistema
2. Realice un esquema y expliquelo sobre un sistema:
A. Manual
B. Eléctrico
C. Automático
D. Otro
3. En equipos traer material para construir en miniatura un sistema, acompañado de su respectivo funcionamiento.

TIPOS DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS

DEFINICIÓN:
Sistema manual: Aquel que su funcionamiento depende de un operador manual,es decir, que se relaciona con las manos o manejo dependiente del hombre.
Sistema eléctrico: utilizan la electricidad a través de un conductor, para su funcionamiento.
Sistema automático: la automatización hace funcionar un objeto o bien de forma semi-independiente del control humano; es “semi-independientes” porque aunque sean los dispositivos los que realicen la mayor parte del trabajo, para su correcto desempeño se necesita una supervisión humana. Ejemplo, las comunicaciones, aviación, equipos de conmutación telefónica, astronáutica, pilotos automáticos.

LINK: https://clases-septimo.blogspot.com.co/2012/07/sistemas-tecnologicos.html

VIDEO: <iframe width="420" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/q8IhTc2mdk0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>